domingo, 9 de diciembre de 2012

Por qué soy superior a ti

Todo el mundo lleva conceptos irracionales en su interior (obviamente me incluyo aquí), y con esto me refiero a valores invertidos como el qué está bien y qué mal, pero eso sería entrar en subjetivismos, hablo de las personas que creen que el número de amigos importa más que cómo son estas personas realmente, ustedes entienden.


Y la gente puede escudarse en lo mencionado anteriormente "Todo es subjetivo", pero si vemos con claridad, en el fondo se trata de usar la lógica y el sentido común; dependería entonces de para qué, pues para buscar la felicidad, nada más y nada menos.

Da tantas formas de pensar que tiene el hombre yo me centro en una sola rama, una rama que para mí es la más importante, tanto así que define a las personas en superiores e inferiores, el interés

El universo es un espacio tan grande y está lleno de tantas cosas maravillosas... y la gente, la gente es tan vacía, tan desinteresada, tan estúpida. No todas, ojo, no todas. Pero a veces la masa de desinterés que me rodea se muestra tan... no sé, inmensa, que simplemente olvido a todas esas personalidades que han hecho del mundo un buen lugar.

¿Y por qué el interés y no la ignorancia o la carencia? Fácil, uno puede ser ignorante o no tener los medios necesario para llegar a algo y aún así poder hacer todo lo que nos propongamos, pero si no está ese deseo de hacerlo o de saberlo, podemos tener cualquier cosa a la mano, incluso nos puede estar cayendo conocimiento pero no nos estará quedando nada.

Qué frase más sabia que la de Sócrates "Lo único que sé es que no se nada" o Newton "Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos es el océano"

Y bueno digo todo esto porque hace poco me encontraba leyendo un libro que ya ni recuerdo cual era mientras hablaba con otra persona -No es fácil hacer las dos cosas a la vez- y le comentaba que la vida era muy corta, y que quería hacer tantas cosas, esto y lo otro, y entonces me dice que tengo razón y que la vida es muy corta para pasársela leyendo...

La estupidez a veces desconcierta. Leer, leer es tantas cosas



  

Pero de todas esas yo creo que es conocer y descubrir el mundo, y a nosotros los lectores nos pintan de ser sujetos extraños encadenados a lugares encerrados y silenciosos como las bibliotecas, cuando en realidad no es así, leemos con las mismas ganas de comernos el mundo, con las mismas ganas de recorrer desde la China hasta el Cabo de Buena Esperanza y más, con las mismas ganas de gritar y hacer que nos escuchen hasta esos seres de otros planetas que aún no hemos conocido.

Recuerdo que una vez vi un grupo en facebook que decía algo así como "La vida es muy corta para pasarla estudiando", esto me parece algo menos estúpido, porque en cierta forma tiene razón, la vida es más para entender y aprender que caletrear y pasar (exámenes)

Lo que quiero decir es...
No soy superior a ti porque leo, ni porque se más que tú, ni porque puedo escribir mejor, soy superior a ti porque estoy consciente de que no se prácticamente nada y me esfuerzo por hacer que ese nada se vulva algo aún mientras se que nunca podré abarcarlo todo.

3 comentarios:

  1. Pero yo soy negro, eso supera todo lo que tu dijiste.

    ResponderEliminar
  2. Me parece fantástico este artículo. El mensaje de tu conclusión me parece más que acertado. Es más, pienso tal y como tú dices al final. El tener consciencia de clase, es decir, el saber cuál es tu roll en la sociedad (dentro de tus limitaciones, defectos y virtudes) si sabes de qué pie cojeas, a partir de ahí tienes un mundo entero por explorar todavía. Y que te llevará, seguramente, a aprender y a saber qué sabes, qué no y qué te interesa saber.

    Enhorabuena

    ResponderEliminar